Nadie está seguro de como reaccionara ante las emergencias, muchas personas entran en pánico, el miedo las embarga provocando que no reaccionen adecuadamente ante ellas, por ende es importante aprender a controlarlas y para ello debemos:
Afrontar con valentía los sucesos, recuerde que el temor es solo mental y nosotros tenemos control de nuestra mente.
Tener presente que no todo lo que percibimos es acorde con la realidad, un evento puede parecernos catastrófico y la angustia nos puede alejar de la realidad generando pérdida del control de las emociones. Nada es lo que parece hasta estar seguro de la realidad, normalmente el miedo se alimenta de las noticias o películas de terror.
Frente a una emergencia mantener la calma puede salvar nuestras vidas, por eso debemos mantenerla y seguir las recomendaciones, el estar preparados con simulacros de antelación puede ayudarnos a actuar de una manera prudente en una emergencia.
Hay que evitar cosas negativas en la televisión, no se recomienda ver noticieros ni películas de terror antes de dormir, al momento de presentarse una emergencia nuestra mente, capta y personifica ese miedo.
Es mejor ver imágenes y películas de buen humor para mantener nuestra mente en tranquilidad.
El miedo real en una emergencia es un miedo sorpresivo, no hay escapé inesperado te ocurre cuando menos esperas, hace que te muevas y actúes.
El miedo real es más controlable determinando cual es la situación de gravedad, el miedo aparece y desaparece rápidamente.
El miedo no es un enemigo trátalo como un aliado, si imaginamos que el miedo es un amigo podemos estar a salvo.
El miedo es nuestro gran amigo, imaginemos por un momento que el miedo que tenemos es como un niño, como cuando el niño hace una pataleta pidiendo un dulce, como controlamos dándole el dulce, entonces como controlamos el miedo en una emergencia? Estando totalmente preparados para esa emergencia. Teniendo todos los sistema de respuesta frente a una emergencia.
Practique por un minuto la respiración profunda, en caso de presentar una emergencia médica o desastre natural.
Hay que auto programarse para controlar el miedo en una emergencia, lo más importante es tener concentración al momento de actuar y afrontar con valentía una emergencia.
Compañía R.S.O S.A te invita a siempre estar preparados física mental y socialmente para una emergencia.
COMITÉ INNOVACION
COMPAÑÍA R.S.O S.A