Cuando quieres conducir un automotor debes estar seguro de realmente amar y querer conducir, pues la motivación es fundamental al conducir.
¿Qué te motiva a tener tu propio vehículo?, ¿Qué te motiva al conducir?, Debes tener un motivo para conducir, que te lleve a aplicar la prevención de riesgos y peligros asociados a la tarea de la conducción.
¿Te gusta tu vehículo?, ¿Conducirlo?, ¿Lo cuidas?, Si realmente lo cuidas, te gusta conducirlo, entonces debes protegerlo, protegerte y aplicar las normas de seguridad vial.
Motivación es una fuerza que nos lleva a realizar algo con alegría, con felicidad, la prevención en la conducción debe ser igual, es decir motivarnos a conducir de manera segura.
En que debemos estar motivados para conducir de forma segura:
-
- Cuál es el motivo de conducir día a día: Llegar sano y salvo a casa.
-
- Motivarse por aprenderse y respetar las señales de tránsito.
-
- Motivación por una actitud proactiva frente la conducción segura.
-
- Debemos actuar con prudencia y tolerancia motivados por el respeto por el otro conductor.
- La vida es el tesoro que Dios nos dio que sea un motivo preservarla.
Cuando se conduce se debe conducir con motivación, con amor por la conducción, diría que conducir es un arte, que requiere disciplina y ganas de salir adelante, la mejor manera de prevenir riesgos o peligros en la tarea es la motivación por aplicar manejo defensivo, respeto por las normas de tránsito, amor por la vida.
Compañía R.S.O S.A Te invita a motivarte a que no se convierta en un dolor de cabeza, la revisión tecnicopreventiva del automotor, el respeto de la velocidad permitida en la vía, el respeto por las señales de tránsito y aplicar las respectivas revisiones necesarias para conducir seguro.
Si estas motivado por la seguridad vial, estas motivado por preservar la vida.
COMITÉ DE INNOVACION
Compañía RSO s.a.