¿Sufres de amaxofobia o miedo a conducir un vehículo?
Cuando estamos recién iniciados en la conducción, puede presentarse la amaxofobia, podemos aprobar todos los exámenes de manejo, pruebas, pero llega el miedo a conducir: Conocido como amaxofobia.
Puede presentarse también por estrés postraumático, por algún evento ya no sea grave o accidente e incluso incidente que nos dejó secuelas y nos trajo la amaxofobia.
Es una realidad que existe un peligro latente y riesgo inherente al conducir, pero aplicando las técnicas correctas de manejo defensivo podemos conducir de manera segura.
Los nervios siempre se presentan cuando tuvimos un accidente y como en un artículo anterior, las neuronas espejo se activan al ver un suceso similar o un lugar donde conducimos que nos trae un recuerdo traumático, lo cual no descontrola nuestra capacidad de reacción y conducción.
¿Qué hacer si me pongo muy nervioso, cuando estoy manejando?
Importante buscar un lugar seguro y parquear el carro, no podemos conducir con nuestro sistema nervioso alterado, hay que parar.
Al momento de parquear debemos tomar agua, o una infusión tranquilizante y hacer un proceso de catarsis: recordar el momento del accidente o incidente y llegar a la aceptación.
¿Preguntarnos? ¿Estoy vivo? Estoy con mi vehículo a salvo.
La respiración es importante inhalar y exhalar varias veces e incluso si estas solo, hablar con alguien sirve para expresar tus emociones.
En que consiste en la aceptación: Saber que sucedió, que Dios no lo quiera puede volver a suceder, pero entender que así no estemos conduciendo, tomando un papel de peatón, incluso hay peligro y riesgo, hay que enfrentarlo y asimilarlo con prudencia, con predicción y prevención del riesgo, analizar las maniobras que vamos a realizar, y como un piloto de avión tener todo un procedimiento de seguridad personal para conducir nuestro vehículo.
Siempre tengamos PLAN A, B Y C en la conducción, a veces llega la amaxofobia cuando vamos a conducir por distancias de ciudad a ciudad. Pero esto ocurre porque no somos conscientes que podemos convertir el viaje en un viaje placentero y seguro.
Ejemplo : Vamos a conducir 8 horas, Si te da temor, el solo saber que vas a conducir por 8 horas, tienes que sacarte de la mente que vas a conducir 8 horas, conduces por secciones de 2 a 4 horas, así programas tu mente a reducir ese largo tiempo por distancia de 2 horas.
PLAN A: ¿qué se puede presentar? Llevo contigo todo el equipo de carretera, documentos al día, GPS, mapa de rutas, teléfonos de talleres y asistencia de pólizas de seguro, autoridades en carretera, medicamentos, botiquín de primeros auxilios.
PLAN B: Si el plan A no funciona busco otra alternativa.
PLAN C: Si el plan A y B no funciona el plan C es más estricto y preventivo, con ayudas de terceros incluso.
Para las personas que sufren de amaxofobia lo mejor es tapar todos esos vacíos mentales cuestionables que nos ponen en actitud paranoica frente a la conducción con pensamientos positivos pero que se convierta en un hecho preventivo al conducir.
COMPAÑÍA R.S.O S.A Te invita a confiar en ti mismo al conducir, si tienes todo al día, previenes y analizas los riesgos y peligros asociados a la tarea de la conducción porque he de tener nervios al conducir.
COMITÉ DE INNOVACION
Compañía RSO s.a.