En Colombia, no cumplir con la normativa de seguridad y salud en el trabajo puede resultar en varias sanciones. Estas son aplicadas por el Ministerio de Trabajo y otras autoridades competentes, y dependen de la gravedad del incumplimiento. A continuación, se detallan las sanciones principales:
Tipos de sanciones
Multas
Las empresas que no sigan las normas de seguridad y salud en el trabajo pueden recibir multas. Estas multas pueden variar entre 1 y 1,000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), según la gravedad de la infracción y si el empleador reincide.
En casos graves o de reincidencia, las multas pueden ser más altas y acumularse por cada día de incumplimiento.
Cierre Temporal o Definitivo
Si se detecta un riesgo grave e inminente para la salud o la vida de los trabajadores, el Ministerio de Trabajo puede ordenar la suspensión inmediata de actividades, el cierre temporal o definitivo del lugar de trabajo.
Esta medida se toma para proteger a los trabajadores mientras se corrigen las condiciones peligrosas.
Suspensión de Contratos
Si el incumplimiento afecta directamente la salud y seguridad de los trabajadores, el Ministerio de Trabajo puede ordenar la suspensión temporal de los contratos laborales hasta que se solucionen las deficiencias.
Responsabilidad Civil y Penal
Los empleadores pueden enfrentar responsabilidades civiles y penales en casos de accidentes graves o muertes de trabajadores debido a incumplimientos de las normativas de seguridad y salud.
Las sanciones penales pueden incluir prisión para los responsables si se demuestra negligencia o dolo.
Obligación de Cumplir con Medidas Correctivas
Las autoridades pueden imponer medidas correctivas que deben ser implementadas en un plazo determinado. El incumplimiento de estas medidas puede derivar en sanciones adicionales.
Estas medidas pueden incluir la implementación de programas de capacitación, mejora de instalaciones, actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), entre otras.
Procedimiento de Sanción
Inspección y Verificación: Las sanciones se imponen tras una inspección realizada por el Ministerio de Trabajo o las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), quienes verifican el cumplimiento de las normativas.
Notificación: Si se detectan incumplimientos, el empleador es notificado oficialmente y se le da un plazo para corregir las irregularidades.
Audiencia de Descargos: El empleador tiene derecho a presentar sus descargos y defenderse ante las autoridades competentes.
Imposición de la Sanción: Si las explicaciones no son satisfactorias o las irregularidades no se corrigen en el plazo estipulado, se imponen las sanciones correspondientes.
Importancia del Cumplimiento
Cumplir con la legislación en seguridad y salud en el trabajo no solo evita sanciones, sino que también promueve un ambiente laboral seguro y saludable, reduce los índices de accidentes y enfermedades laborales, y mejora la productividad y el bienestar de los trabajadores. Por ello, es crucial que las empresas en Colombia mantengan una estricta adherencia a estas normativas.