COMPAÑIA RSO

“LA ISO 45001 Y SU IMPACTO EN LA RESOLUCION 1111 PARA EL 2020 EN COLOMBIA”

Hoy en día, es cada vez más relevante en el desarrollo de las organizaciones y en la construcción de sociedades, la Seguridad y Salud en el Trabajo. Ante ello, la Organización Internacional de Normalización (ISO) público el ultimo 12 de Marzo la nueva Norma ISO 45001:2018 la cual fue aprobada por consenso internacional y que describe las mejores prácticas preventivas internacionales e incorpora los requisitos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo alineado con la Estructura de Alto Nivel de las nuevas versiones de Normas ISO de Sistemas de Gestión.

Entre los beneficios de la Norma ISO 45001:2018 se debe mencionar que refuerza la presencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de la estrategia general de la organización considerando su particular contexto y buscando fortalecer el liderazgo de la Alta Dirección. Sobresaliendo el enfoque a la gestión de riesgos no solo limitada al efecto negativo de la incertidumbre sino también mediante el aprovechamiento de las circunstancias que pueden conducir a la mejora del desempeño utilizando las oportunidades que dichos riesgos puedan presentar.

Si bien esta Norma ISO 45001:2018 es voluntaria tendrá por los beneficios mencionados un impactante aporte en las distintas normativas y regulaciones de cumplimiento de Seguridad y Salud en el Trabajo en los distintos países, Dichas normativas nacionales que se han venido sucediendo con mayor intensidad y exigencia, desde las Directrices de Seguridad y Salud en el Trabajo emitidas en el año 2001 por la Organización Internacional del Trabajo, buscan irse alineando a los nuevos conceptos de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo; lo cual con la misma intención también procura hacer la normativa Colombiana desde el año 2012 cuando fuera publicada la Ley 1562.

En tal sentido, durante estos últimos 6 años, en Colombia se

han sucedido distintas normativas y regulaciones en la procura de interiorizar en las diferentes actividades socioeconómicas la Seguridad y Salud en el Trabajo. Siendo que el 27 de Marzo del 2017 se publicó la Resolución 1111 la cual contiene los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo fijando un plazo de transición hasta Enero del 2020; fecha a partir de la cual se deberá tener en el territorio Colombiano la implementación definitiva del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La Conferencia, presentara los alcances del contenido de la ISO 45001:2018 y en especial del aporte del requisito 6.1.3; brindando “enforcement” a la Resolución 1111 hacia el 2020.

¡LA ISO 45001:2018 LLEGO PARA IMPACTAR, SERA GRATO ENCONTRARLOS EN LA CONFERENCIA!

Ing. Jorge Barreto
Formador Certificado SCORE de la Organización Internacional del Trabajo-OIT, Miembro de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional-ICOH. Consultor y Auditor Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo con registro en la Asociación Alemana de Calidad y Fundación Europea de Calidad.

Síguenos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.