Cuantos prevencionistas tenemos hijos?…, como actuamos cuando los observamos cometer algún acto inseguro?, nos quedamos inmóviles observando a nuestros hijos pequeños tratando de alcanzar una olla con agua caliente que esta sobre la estufa? Tengo la certeza que inmediatamente actuamos para controlar la situación y establecemos mecanismos de control para que este incidente no se vuelva a repetir.
Los hijos que son criados por padres permisivos en cuanto al control de peligros van a tener menos posibilidades de adquirir una cultura de prevención y por ende aumentar las probabilidades de sufrir accidentes en su vida laboral.
Ahora… los hijos de padres sobre protectores no tienen una mejor proyección debido a que no fueron educados en la prevención de accidentes sino solamente protegidos, en palabras castizas “ni se dieron cuenta” en que momento pudieron estar expuestos a los peligros, estos hijos también tienen altas probabilidades de sufrir lesiones laborales al llegar a su etapa productiva.
Entonces… la cultura de prevención debe ser formada desde la infancia, a los hijos se les debe enseñar a identificar peligros, a establecer controles, a entender las consecuencias de exponerse a los peligros, los padres con una cultura de prevención bien definida enseñan a sus hijos a defenderse y protegerse de los peligros.
Por
Jesús Mauricio Román Ortiz
Gerente de Innovación
Cía. R.S.O. S.A.