El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) en Colombia tiene como objetivo principal la promoción y vigilancia del cumplimiento de las normas de salud y seguridad en el trabajo dentro de las empresas. Este comité es obligatorio en todas las organizaciones con más de diez empleados, según la normativa colombiana. A continuación, se detallan las principales funciones del COPASST:
1. Promoción de la Salud y la Seguridad en el Trabajo
Fomentar la cultura de prevención: Implementar programas y campañas para concienciar a los trabajadores sobre la importancia de la salud y seguridad en el trabajo.
Capacitación: Organizar y coordinar actividades de formación para los empleados en temas relacionados con la seguridad y salud laboral.
2. Vigilancia y Control
Inspecciones periódicas: Realizar inspecciones regulares en los lugares de trabajo para identificar posibles riesgos y verificar el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud.
Evaluación de condiciones de trabajo: Supervisar y evaluar las condiciones laborales para asegurarse de que cumplen con las normas establecidas.
3. Investigación de Accidentes y Enfermedades Laborales
Análisis de incidentes: Investigar las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales para proponer medidas preventivas y correctivas.
Informes y seguimiento: Elaborar informes detallados sobre los incidentes y hacer seguimiento a las medidas implementadas para evitar su repetición.
4. Participación en la Gestión de la Seguridad y Salud
Asesoramiento: Asesorar a la dirección de la empresa en la adopción de medidas y políticas de prevención de riesgos laborales.
Revisión de planes y programas: Evaluar y recomendar mejoras en los planes y programas de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.
5. Facilitación de la Comunicación
Canal de comunicación: Servir como intermediario entre los trabajadores y la administración en temas de seguridad y salud laboral.
Recolección de sugerencias: Recopilar y analizar sugerencias y quejas relacionadas con las condiciones de trabajo y tomar acciones adecuadas.
6. Documentación y Reportes
Manejo de registros: Llevar registros de todas las actividades relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, incluyendo inspecciones, capacitaciones, y reuniones del comité.
Informes periódicos: Elaborar informes periódicos sobre el estado de la seguridad y salud en el trabajo y presentar recomendaciones.
7. Cumplimiento Legal
Normativas vigentes: Asegurarse de que la empresa cumple con todas las normativas legales en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Auditorías y revisiones: Colaborar con las auditorías internas y externas que se realicen en la empresa para verificar el cumplimiento de las normativas.
El COPASST es una herramienta fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable, promoviendo la participación activa de todos los miembros de la organización en la prevención de riesgos laborales.